cuida tu alimentación

Recetas de comidas saludables para un cuerpo sano.

Las comidas saludables juegan un papel importante en el mundo fitness. Un cuerpo requiere de mucho esfuerzo, no solo hablando del deporte y todo aquello que hagas para verte mejor. La comida juega un papel muy importante en la salud y el bienestar físico.

Índice del artículo

Pongamos en situación, si haces mucho deporte, pero lo que comes después de hacer ejercicio, es fritos, empanados, enlatados, embutidos, bollería, esto hará que llegues a tu resultado mucho más tarde si es que algún día logras quemar esas calorías de más que le pones al cuerpo.

Al cuerpo se le debe de dar la justa cantidad de calorías que necesita, ni más ni menos.

En comparación a un vehículo, nuestro cuerpo funciona gracias a la comida, es muy necesaria para tener energía, formar el músculo y poder estar sanos y fuertes.

Para eso traemos recetas de comidas saludables.

Pero esto no incluye comer demasiadas comidas grasientas, ni más calorías de las que nuestro cuerpo necesita. Por que por un lado no las quemaremos y por lo tanto se acumularán en grasa, por otro al cuerpo no se le puede sobrecargar de comida. En comparación al vehículo, nadie le echa más gasolina de la que puede llevar el coche.

Es por ello que he creado este artículo, para empezar a cambiar esas pequeñas cosas que nos hacen que nuestro objetivo esté más lejos, tener un estilo de vida sano y saludable es posible, simplemente hay que ir adaptando el cuerpo poco a poco a una mejor nutrición.

¿Qué debo tomar? ¿Puedo beber zumos o refrescos?

Para aclarar esta duda que a muchos les viene, el cuerpo está compuesto por un 70% de agua, es por lo que hay que tener y mantener el cuerpo bien hidratado, esto hará que nuestro cuerpo elimine esas toxinas negativas y pueda funcionar con normalidad. Es la importancia de tomar 2 litros de agua ó al menos un litro y medio.

Tips: Para la gente que le cueste beber agua, existen unos sobres que le dan sabor al agua y le añaden propiedades y minerales que al cuerpo le hacen falta, adaptarse a beber agua con este sistema es muy fácil, siempre es mejor que no beber agua. Los sobres que recomiendo son Bolero mirar aquí

Los zumos sería recomendable que fueran 100% naturales, de frutas y recién hechos. No recomendamos los zumos enlatados, de tetabrick, de botella ya que su contenido en azúcar es demasiado elevado y no es nada sano para el organismo.

Tips: Si tomas muchos zumos envasados, a medida que los vas reemplazando por agua u otra bebida con menos contenido de azúcar verás rápidamente los resultados en tu cuerpo.

Por últimos los refrescos, no son 100% recomendables, pero algunos de ellos tienen propiedades que ayudan al cuerpo, como por ejemplo el seven up, es un refresco que ayuda a calmar dolores de barriga y la cocacola, cantidades justas de estos productos no harán daño a nuestro cuerpo.

En nuestras recetas de comidas saludables, añadiremos agua y eliminaremos esas bebidas de azúcar que no hacen bien a nuestro cuerpo y organismo.

¿Cuántas comidas debo hacer al día?

EL cuerpo necesita de sus cinco comidas al día, pero en cantidades justas, a que me refiero con esto. La cantidad que mi cuerpo vaya a quemar hasta la próxima comida.

Esas cinco comidas estarán divididas en el día para aportarle poco a poco lo que el cuerpo necesita, en la mañana tocará desayuno y a media mañana un aperitivo.

Estos aperitivos es para engañar un poco al estomago hasta la hora del almuerzo, lo cual comeremos algunos frutos secos junto con algún yogurt ó si esto no es de nuestro agrado comeremos alguna fruta a elegir por nosotros. La cantidad de comida no puede ser para sentir saciedad, ya que es un aperitivo.

Para que nuestras comidas sean saludables podemos mirar los valores nutricionales en el envase de cada producto. Esto nos dirá que cantidad de calorías estamos ingiriendo.

Comidas sanas para el desayuno

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, pues después de la noche el cuerpo está preparado para empezar un nuevo día y que le añadas toda esa energía en forma de comida saludable.

  • Siempre será bueno un aporte de energía en comidas saludables, si te saber hacer unos buenos smoothies, se convertirán en un gran aliado de tus mañanas.
    • Smoothies: batidos de frutas como por ejemplo de mango con granola. Los ingredientes serían los siguientes: 2 mangos 1 taza de hielo 1 taza de leche 1 taza de yogur taza de leche condensada 4 cucharadas de granola 4 cucharadas de arándanos deshidratados lo mezclas en una licuadora y tienes tu smoothie listo para comenzar el día.
    • Tortitas de avena con plátano: las tortitas de avena son sanas y un desayuno fácil y rápido para preparar. Los ingredientes son:
      • 5 cucharadas de harina de avena
      • 100 g de fresas
      • 75 ml de leche vegetal
      • 2 cucharadas de miel
      • ½ cucharadita de levadura
      • 2 cucharadas de azúcar moreno
      • canela
      • 1 huevo
      • 2 plátanos
      • sal
      • ½ cucharadita de esencia de vainilla
    • Elaboración de las tortitas: Poner el huevo en un bol y bátelo junto con el azúcar. Añade la leche y mezcla. Espolvorea encima la harina con la levadura, la canela y una pizca de sal. Aplasta un platano con un tenedor y añádelo al bol. Aromatiza con la vainilla. Bate hasta conseguir una crema homogénea. Calienta 1 cucharada de mantequilla en una sartén antiadherente pequeña y cuaja la masa anterior en forma de tortitas. Cuécelas 2 minutos por cada lado. Retíralas. Limpia las fresas, lávalas y córtalas con el plátano restante en rodajas. Reparte las tortitas en los platos intercalando tortitas y capas de fruta. Vierte la miel por encima y sirve.

Optemos por:

  • Tostadas con aguacate: Tuesta unas rebanadas de pan y cúbrelas de aguacate y germinados de alfalfa, lino, pipas, el aguacate siempre es un buen aliado para los desayunos y por su alto contenido en potasio.
    • Yogur de coco con granada: Si a primera hora prefieres algo más fresco, puedes optar por un yogur. Para hacerlo más sano, puedes hacer el yogur de forma casera. Tiempo de preparación: 15 minutos. Ingredientes:
      • 3 cocos jóvenes, la pulpa
      • 1 taza de agua de coco fresca, reservada de los cocos frescos
      • 1/8 de cucharadita de probióticos
      • 1 granada
      • 1 mango
    • Preparación: Pon la pulpa de coco en una batidora de vaso y bate a velocidad lenta añadiendo poco a poco el agua de coco hasta obtener una crema suave. Vierte la mezcla en un bol de vidrio y añade los probióticos. Remueve con una cucharada y deja reposar 24 horas en un lugar seco y tibio donde no dé la luz directa del sol o en la fermentadora. Añada en un vaso el yogurt y listo!

Recetas sanas para el almuerzo

Las comidas saludables para el almuerzo son sencillas, evitaremos todas aquellas comidas copiosas de grasa y muchos hidratos de carbono, evitaremos las salsas y fritos, ¿Cómo lo podemos hacer?

Muy sencillo, si lo que queremos comer es pasta, intentaremos evitar hacerle esas salsas, ni añadirle aceite ni ningún otro condimento que haga de esta comida muy alta en calorías. La pasta podríamos hacerla con especias, nos cambiaría el sabor y sería mucho más sano que con alguna fritura.

Podríamos comer pescado, con algún condimento como perejil, pimienta negra, algo de pollo, pechuga sin empanar o carne roja, serían grandes elecciones gracias a su contenido en proteínas, vitaminas entre otros.

Para acompañar a estas comidas siempre podemos hacer unas verduras, algún huevo sancochado, ensalada complementarás el plato sin añadirle demasiadascalorías.

Cena con recetas sanas

La cena es la comida que debes tener más en cuenta, ya que a partir de las 17.00 de la tarde la ingesta de comida, todo se convierte en grasa acumulada.

Si estamos en un proceso de adelgazar, lo que haremos es cenar algo bastante suave:

  1. Tortilla francesa:

Batir dos huevos en un plato y ponerlo en la sartén con unas gotas de aceite de oliva. Darle la vuelta hasta cuando se vea dorada o al gusto y sacamos.

  1. Verduras:

Coger un caldero con agua y le ponemos dentro las verduras que más nos gustan una vez hechas todas las verduras, sacar y disfrutar del sabor de las verduras

  1. Ensaladas:

Para la ensalada que se hace por las noches evitaremos, el millo ya que es algo más pesado y añadirle todos los vegetales que sean más ligeros, como lechuga, escarola, col, atún, tomate y algún queso tierno.

Si por el contrario estamos en un proceso de ganar masa muscular y estamos acudiendo al gimnasio, pues incluiremos algunos hidratos de carbono, para que el cuerpo mediante el descanso transforme esa comida en musculo.

  1. Arroz con pollo:

Cocemos el arroz y el pollo, las comidas entre menos ingredientes como la aceite o frituras es más sano y el cuerpo lo agradece más. En 15 o 20 minutos se coce el pollo, para el arroz pondremos por cada taza de arroz dos y media de agua y dejaremos que se vaya haciendo a fuego lento.

  1. Pechuga con verduras:

Pechuga a la plancha, cogemos una sartén y ponemos solo unas gotas de aceite de oliva y hacemos la pechuga. Para la verdura cogeremos una sartén con unas gotas de aceite de oliva, picamos las verduras en trozos pequeños y las ponemos en la sartén dando vuelta cada 5 minutos.

  1. Huevos revueltos con champiñones:

En un caldero ponemos una gota de aceite de oliva y ponemos los champiñones a hacer a fuego lento, vamos removiendo cada 3 – 4 minutos y luego añadimos los huevos y revolvemos, se nos quedará un revuelto muy sabroso, se puede añadir alguna especie que hará que resalte el sabor.

¿Los integradores nos ayudan?

Los integradores son complementos que nos ayudarán junto a las comidas sanas a lograr nuestro objetivo, no es que ellos vayan a hacer todo el trabajo, pero si nos van a dar un empujón hacia el éxito.

Como elegir los integradores? Lo mejor es que sean naturales, nada de estar metiendole químicos al cuerpo, por que eso no le va a ir bien, siempre es mejor que sean naturales, sanos y que nos ayuden en esa face de tener un cuerpo sano y equilibrado.

Hay algunos integradores, que por sus propiedades naturales de las plantas son más fuertes que otros y ayudan de diferente manera, pero son un gran aliado, para poner nuestro cuerpo a funcionar, nos aportarán energía y ayudarán a nuestro cuerpo a activar la cetosis

Si te gustó este artículo, quizás quieres seguir leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *