El gesto de belleza más importante es la limpieza, hasta aquí todo claro. Pero, ¿qué usar para limpiar la piel? ¿Es mejor usar desmaquillador, limpiador facial o toallitas desmaquillantes?
Si uso uno, ¿puedo saltarme el otro? De todos los tipos de desmaquillantes y limpiadores que hay en el mercado, ¿cuál es mejor?
No te dejaremos dudas y te diremos cuál es mejor en cada caso, y por qué no es tan loco usar cualquiera de los dos métodos como lo hacen los coreanos.
Los desmaquillantes y los limpiadores faciales tienen sus pros y sus contras. Además, el efecto final de cada producto depende mucho de la forma y, lo más importante, de tu tipo de piel.
Todavía otros se lavan la cara solo por la mañana, solo por la noche, o prefieren lavarse la cara dos veces, cuanto más a fondo mejor. Pero la limpieza excesiva también puede ser dañina para la piel, especialmente si no se utilizan los productos adecuados.
Top 10 Desmaquillantes
Desmaquillador o desmaquillantes
Como sugiere el nombre, los desmaquillantes están destinados a eliminar el maquillaje, por lo que no tiene mucho sentido que las personas sin maquillaje los usen.
Las cremas BB y CC y los protectores solares con color cuentan como maquillaje, incluso si no tienes base sino rubor, lápiz labial o rímel.
La eliminación del maquillaje también es útil cuando nos ponemos algo más que una simple crema hidratante en la cara. Como habrás visto, hay formas de desmaquillar para todos los gustos: aceite, leche, crema, gel, agua micelar… La clave está en encontrar uno que sea fácil de usar y cómodo de usar.
Mejores agua micelar
Limpiador Facial
Teniendo en cuenta que los desmaquillantes solo deben usarse cuando estamos maquillados, los lavados de cara siempre están presentes cuando no estamos maquillados.
Por ejemplo, hacer una limpieza por la mañana, antes de aplicar la crema hidratante y el maquillaje que se va a aplicar ese día… También existen limpiadores faciales después del desmaquillado, hay mucho sudor, grasa y otras partículas, pero No se puede disolver todo el desmaquillador.
De esta manera, puedes asegurarte de tener el rostro muy limpio, especialmente si tienes la piel grasa y con tendencia acnéica.
Llevaba usando el agua micelar para pieles sensibles de Bioderma años. Cansada de que cada vez subieran más el precio del producto, me decidí a buscar un sustituto y, después de probar otras marcas altamente decepcionantes, encontré esta por casualidad y al leer los ingredientes decidí probar. Estoy gratamente sorprendida. Es MUY suave al tacto y a la vez desmaquilla bien. No deja la piel con efecto tirante. No diría que hidrata como tal, pero no deja la piel seca. No escuece en los ojos, lo cual para mi como usuaria con lentillas era muy importante y la mayoría no cumplen este requisito. La recomiendo para quien busque probar un sustituto de la mítica de Bioderma sensibio.
Llevo usando el agua micelar de Garnier desde tiempos inmemoriales, y a día de hoy sigo con el. ¿Por qué? No hay ninguno más en el mercado con esta estupenda relación calidad-precio.
Este agua micelar de Garnier, lo hay en varios formatos, pero la verdad que encontrar el formato de 700ml, es dificil por lo que no dudé ni un momento en comprarlo.
Es ideal para desmaquillarte aportando a la piel esa suavidad y frescor que todas necesitamos al final del día.
El único pero, es que en mi caso, la zona de los ojos no me la deja bien, teniendo que pegar varias pasadas con el disco desmaquillante, o teniendo que combinarlo con otro producto.
He probado más de 10 desmaquillantes de marcas incluso bastante más caras, y no hay otro igual.
Antes no sabía como desmaquillarme, ni siquiera lo hacía bien, por la mañana me levantaba con los ojos manchados del lapiz negro y me molestaba en los ojos se me secaba, los desmaquillantes son geniales, ahora no hay día que no los use, no podría estar sin ellos, recomendable al cien por cien!