Base de mquillaje

Base de maquillaje, ¿Cómo elegirla? ¿la mejor base según la piel? Mejores bases

¿Has oído hablar de la primera base o primer? Es una base de maquillaje. La importancia de usar una prebase en el maquillaje es preparar tu piel y convertirla en el lienzo perfecto para maquillar tu rostro más adelante.

Con el uso de una pequeña cantidad de este maquillaje, puedes mejorar drásticamente el aspecto de tu piel, además de disimular de forma rápida, eficaz y efectiva las imperfecciones, las manchas o los poros diminutos.

Si quieres aprender a maquillarte correctamente y cuidar tu piel mientras lo haces, aquí tienes algunos consejos a los que debes prestar atención.

Qué es la base de maquillaje

El llamado primer, también conocido como base de maquillaje, es uno de los productos básicos que debes tener en tu neceser de maquillaje.

Pero, ¿qué es una base de maquillaje y para qué sirve? Es un cosmético que se aplica sobre la piel del rostro antes del maquillaje para prepararla para el maquillaje posterior.

Reduce las imperfecciones, oculta las imperfecciones y alisa los poros. Además, actúa como una barrera protectora, mimando la apariencia de tu piel y manteniendo tu maquillaje por más tiempo.

Existen diferentes tipos de prebases de maquillaje que varían según su textura o ingredientes. Para elegir la prebase adecuada, debes tener en cuenta principalmente tu tipo de piel y sus características.

Además, encontrarás este cosmético en diferentes presentaciones: mousse, crema, gel o líquido.

Una prebase matiza tu piel y difumina las imperfecciones para disimular granitos y manchas. Además, gracias a sus capacidades tonificantes y aclarantes, las prebases aportan brillo a tu rostro e incluso te dan más control sobre el brillo.

En función de las necesidades que quieras cubrir, podrás elegir entre diferentes tipos de imprimaciones. y como elegir el primero? Las opciones principales incluyen:

  • Base blanco: para minimizar y alisar poros.
  • Base rojo: para aportar luminosidad a tu rostro.
  • Base verde: para atenuar y reducir imperfecciones, como rojeces o granitos que quieras disimular.

Cómo aplicar la base de maquillaje

La aplicación de la prebase de maquillaje es muy sencilla. Para hacerlo correctamente, sigue estos pasos:

Aplique una pequeña cantidad de imprimación en las yemas de los dedos. A continuación, aplícalo en la zona a difuminar o tonificar, comenzando desde el centro del rostro hacia el exterior.

Aplica la mayor cantidad de primer en la zona contorneada del rostro ya que es la parte más seca, pero evita aplicar primer en todo el rostro si no es necesario.

Cuando ya hayas usado tu base de maquillaje, puedes agregar una capa de base de maquillaje y realzarla con un iluminador. Puedes ayudarte a lograr resultados naturales e impecables con un cepillo.

No preparar la piel

Primer no es el primer paso en una rutina de maquillaje. Uno de los errores más comunes es comenzar a maquillarse sin preparar la piel.

Recuerda que hay que limpiarlo antes, incluso a primera hora de la mañana. Así que asegúrate de que tu rostro esté limpio e hidratado antes de aplicar la prebase.

Siga con un tratamiento facial con un limpiador y humectante nutritivo de alta calidad diseñado para restaurar el pH de la piel para garantizar que no haya áreas secas.

No usar la prebase correcta

No elegir la base adecuada puede resultar contraproducente, ya que no podrá satisfacer las necesidades de su piel antes del maquillaje.

Como apuntábamos, existen diferentes primers que se pueden ajustar según las necesidades y características de la piel. Además, según el tipo de maquillaje que vayas a utilizar y el tipo de evento al que vayas a asistir, deberás utilizar una u otra prebase.

No es lo mismo maquillarse de día con base de maquillaje a diario que las actividades de noche. Así que dependiendo de cuánto tiempo necesites mantener tu maquillaje intacto, deberás usar una u otra prebase.

¿Una prebase necesita base?

En muchas ocasiones pensamos que el primer siempre debe ir acompañado de una base de maquillaje, lo cual no es del todo cierto. Como señalamos, los primers funcionan para desvanecer, ocultar y reducir las imperfecciones, por lo que a veces se puede lograr un acabado natural con solo aplicarlo y terminar con un poco de polvo.

Brochas para la base de maquillaje

Para aplicar mofeta son ideales para bases líquidas y bases. La mezcla de cabello sintético y natural brinda un acabado ligero y fresco, perfecto para aquellas que quieren disimular su maquillaje.

Por otro lado, las brochas de lengua de gato son geniales para bases líquidas o en crema. Al tener el pelo redondeado, evita que las mechas de las pinceladas se queden en el rostro, repartiéndolo todo uniformemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *